El benchmarking financiero tiene como objetivo ayudarte a entender dónde estás para mejorar y en este post, te diremos cómo hacerlo especialmente adaptado al contexto de las agencias digitales. ¡Vamos allá!
Benchmarking ¿Un anglicismo más o realmente vale la pena?
Muchos CEOs y founders toman decisiones financieras basadas en suposiciones o en lo que ‘creen’ que hace la competencia. Pero sin datos reales podrían estar yendo en la dirección equivocada sin saberlo.
Y tú, ¿Sabes cómo se posiciona tu agencia frente a la competencia?
Esto suele ser un desafío para pequeños negocios porque acceder a datos fiables del sector no es sencillo. ¿Quién comparte abiertamente sus números? Y aun cuando tienes algo de información, analizarla y sacarle partido es otro reto enorme.
Además, no se trata solo de la falta de datos públicos, sino de que obtener esta información es costoso.
Por ejemplo, en Sherpa hemos realizado una gran inversión para adquirir informes de calidad. Luego, hemos dedicado más de cien horas de trabajo de nuestro equipo, con distintos perfiles y experiencia, para analizarlos e interpretar los resultados.
Esta es una tarea compleja que pocas agencias pequeñas pueden permitirse, y aquí es donde aportamos un valor diferencial.
Entonces, la mayoría de las agencias no tienen este contexto para analizarlo, lo que las deja sin una visión clara para mejorar sus resultados.
En este post verás cómo el benchmarking financiero puede transformar tu agencia
🔍 Aprenderás por qué compararte con la competencia es clave para mejorar tus resultados.
📈 Descubrirás cómo analizar datos financieros para detectar oportunidades ocultas.
🎁 Y también te regalaremos un estudio exclusivo, desarrollado por nuestro equipo experto en agencias y finanzas, para que tomes decisiones con información real y fiable.
¿Qué es el benchmarking financiero?
El benchmarking, hablando en términos generales, es un proceso de comparación de tu empresa con el de otras del sector para identificar puntos fuertes, oportunidades de mejora y posibles riesgos.
En el caso del benchmarking financiero, esta comparación se centra en métricas clave como la rentabilidad, los costes operativos o el flujo de caja.
Te permite responder preguntas como:
- ¿Estoy operando con el mismo margen de beneficios que la competencia?
- ¿Mis costes están por encima del promedio?
- ¿Cómo gestiono mis recursos financieros frente a otras agencias?
Este análisis no solo te da contexto, sino que también te ayuda a establecer objetivos alcanzables basados en estándares reales del mercado.
Por ejemplo, si descubres que el promedio de margen de beneficios de las agencias de tu sector es del 20% y el tuyo está en un 12%, sabrás exactamente dónde enfocar tus esfuerzos para cerrar esa brecha y aumentar tu rentabilidad.
Beneficios del benchmarking financiero para agencias digitales
Introducir el benchmarking financiero en tu agencia no es solo un ejercicio interesante, es una herramienta estratégica que puede transformar la forma en que tomas decisiones.
Aquí te dejamos algunos de sus beneficios clave:
Identificar oportunidades de mejora: Comparar tus métricas financieras con las de otras agencias te permite detectar áreas donde puedes optimizar. Por ejemplo, reducir costes operativos o ajustar tus márgenes para ser más competitivo.
Toma decisiones basadas en datos, no en intuiciones: Saber exactamente cómo estás frente al promedio del sector elimina las conjeturas. Así puedes enfocar tus esfuerzos en lo que realmente importa para mejorar.
Detectar riesgos antes de que impacten: Si tu agencia tiene un flujo de caja o niveles de endeudamiento que se alejan del estándar del mercado, el benchmarking te ayuda a identificar esos puntos críticos y a tomar medidas preventivas.
Potenciar tu ventaja competitiva: Saber en qué áreas superas a tus competidores te da confianza para reforzar tus fortalezas y consolidarte en el mercado.
Ganar claridad y control financiero: El benchmarking te ofrece un panorama claro de tu situación financiera en relación con la competencia. Esta perspectiva es clave para que puedas dirigir tu agencia con confianza y precisión.
¿Cómo te ayudamos con el benchmarking financiero en tu agencia?
Sabemos que comparar el rendimiento de tu agencia con el resto del mercado puede parecer complicado: ¿dónde encontrar datos fiables? ¿cómo saber si estás en el buen camino? Y, sobre todo, ¿quién tiene tiempo para procesar toda esa información?
En Sherpa, hemos resuelto estos problemas por ti:
Acceso a inteligencia de mercado gratuita:
Hemos invertido más de 100 horas y adquirido informes clave para analizar el sector y ofrecerte un benchmarking financiero muy completo.
Este análisis incluye:
- Principales métricas del sector (margen bruto, ingresos medios por empleado, etc.).
- Comparaciones segmentadas por facturación (menos de 1 millón de euros y entre 1-3 millones).
- Insights actualizados al 2024 para que puedas tomar decisiones estratégicas hoy.
Datos claros y listos para usar
Hemos facilitado a nuestros clientes comparativas de sus métricas financieras con empresas del sector, analizando los principales KPI que ellos mismos han solicitado.
Esto les ha permitido entender mejor su posición en el mercado y tomar decisiones estratégicas con mayor confianza.
Nuestros clientes han encontrado enorme valor en estas comparativas. Como dijo José Gabriel García, CEO de La Caja Company: ‘Nos vino súper bien para saber en qué punto estamos en relación a los KPIs de finanzas comparados con otras agencias’.
Descubre cómo están operando otras agencias y accede a comparativas clave para mejorar tus decisiones financieras.
Conclusión: Toma el control con datos estratégicos
Como dijo Abraham Maslow:
“Si la única herramienta que tienes es un martillo, todo te parece un clavo.”
Mirar solo tus propios números sin compararlos con el mercado puede limitar tu visión. El benchmarking financiero te da las herramientas para situar tus métricas en el contexto adecuado y tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales.
Accede a esta información de forma clara y accionable que te ayudará a comparar tus métricas y tomar decisiones basadas en datos reales.
👉 Descárgalo gratis aquí y empieza a tomar el control de tus finanzas hoy mismo.