¿Evitas los números? No eres el único. Muchos CEOs y Founders sienten que la contabilidad y los informes financieros son “cosa de los expertos” y los postergan hasta que algo urgente sucede. Pero, ¿y si pudieras entender y dominar tus finanzas sin ser un contable?
Finanzas sin dramas
Te presentamos 5+1 libros que te ayudan a eliminar el estrés de los números y disfrutar de las finanzas sin perderte en tecnicismos.
Aquí no encontrarás manuales para contables, sino guías que te hablan en tu idioma y van al grano. Te los traemos porque cumplen tres cosas esenciales:
- Simplicidad sin dormirte: Nada de lenguaje financiero denso; cada libro es claro como el agua y cero aburrido.
- Consejos para usar YA: No hay teoría inútil; aquí todo va directo al flujo de caja, la rentabilidad y decisiones prácticas.
- Pensando en tu crecimiento: La contabilidad y las finanzas no son solo para cumplir con el contador: son una palanca de crecimiento.
1. "La ganancia es primero" (Profit first) de Mike Michalowicz
Si alguna vez has sentido que el dinero entra por una puerta y sale por la otra, este libro es para ti. Publicado en inglés en 2017, Profit First es la guía para CEOs que quieren ver más ganancias y menos estrés financiero.
¿Qué lo hace único?
Un clásico que desafía la fórmula clásica de ganancias, proponiendo un enfoque distinto: primero las ganancias, después los gastos.
Michalowicz sostiene que reservar la ganancia antes de cualquier gasto obliga al negocio a ajustarse, mejorando la eficiencia y el control de costes.
Lo mejor de "La ganancia es primero"
Su fórmula «ventas – ganancia = gastos» es un cambio de perspectiva que busca evitar el agotamiento financiero de muchos CEOs y Founders.
¿Qué dicen de Profit first?
«Los empresarios suelen confundir el flujo de caja con la rentabilidad. ¡Profit First hace que el proceso sea tan radicalmente simple que ya no tiene una excusa para no ser rentable Y tener flujo de efectivo!» Greg Crabtree, autor de Simple Numbers, Straight Talk, Big Profits
«Profit First cambia las reglas del juego. Implementé el sistema en mis dos negocios y aumenté las ganancias en un 21%. Si quieres obtener ganancias y hacer crecer tu negocio, necesitas este libro». Michael Port, autor de Steal the Show y Book Yourself Solid
2. "Contabilidad para numerofóbicos" de Dawn Fotopulos
Publicado en español en 2018, es una guía práctica diseñada para dueños de pequeñas empresas que sienten aversión hacia los números.
Fotopulos, profesora y experta en recuperación de empresas, explica cómo entender y usar los estados financieros básicos (declaración de ingresos, flujo de caja y balance general) para gestionar mejor el negocio y alcanzar la rentabilidad.
¿Qué lo hace único?
CERO jerga técnica. Su guía desmitifica conceptos complejos y muestra cómo los datos financieros pueden ser el «tablero de control» para tomar decisiones estratégicas.
Lo mejor de "Contabilidad para numerofóbicos"
Los casos prácticos y consejos accionables muestran cómo identificar el punto de equilibrio y medir el flujo de caja para asegurar la estabilidad financiera de la empresa.
¿Qué dicen de Contabilidad para numerofóbicos?
«Mi copia está llena de notas y post-its… Este libro debería ser lectura obligatoria para cada dueño de negocio.»
— Stephanie Burns, Chic CEO para Forbes
«Recurso invaluable para empresarios y contadores»
«Recomiendo encarecidamente este libro a cualquier propietario de una pequeña empresa. Es un gran recurso también para contadores que intentan explicar los estados financieros a personas sin experiencia.»
— Strategic Finance Magazine
3. "HBR Guide to Finance Basics for Managers" de Harvard Business Review
Publicado en inglés por primera vez en 2012, es una lectura esencial para gerentes y líderes que necesitan comprender los fundamentos financieros sin experiencia previa. Ofrece una introducción directa y práctica al análisis financiero y a la toma de decisiones basadas en datos financieros.
¿Qué lo hace único?
Cubre el estado de resultados, balance y flujo de caja de forma clara, con ejercicios prácticos y glosarios que simplifican lo técnico y lo convierten en una referencia útil para la toma de decisiones.
Lo mejor de "HBR Guide to Finance Basics for Managers"
Para algunos puede ser muy básico, pero para otros, eso es lo mejor. Conciso, fácil de seguir y con cuestionarios que consolidan los conceptos importantes. Ideal para cualquier CEO que necesite finanzas sin rodeos.
¿Qué dicen de HBR Guide to Finance Basics for Managers?
«Si eres nuevo en finanzas, este libro es una excelente introducción y guía de referencia, especialmente por el glosario y los cuestionarios.»
— Usuario de Amazon
Después de obtener mi MBA, lamento no haberlo conocido antes; me habría ahorrado muchas noches largas tratando de entender libros de texto complicados.»
— Michelle Anderson
4. "Financial Statements: A Step-by-Step Guide to Understanding and Creating Financial Reports" de Thomas Ittelson
Publicado en 2022, es una herramienta ideal para CEOs que quieren entender de verdad los tres grandes: balance, estado de resultados y flujo de caja. Ittelson te guía paso a paso, sin que parezca una clase de contabilidad.
¿Qué lo hace único?
Convierte la contabilidad en algo visual y claro, mostrando cómo cada transacción impacta tu empresa y ayuda a visualizar la salud financiera.
Lo mejor del libro "Financial Statements"
La claridad es su mayor virtud. Los lectores destacan su capacidad para hacer sencillo lo complejo, convirtiéndolo en una referencia en finanzas para no expertos.
¿Qué dicen de Financial Statements?
«Por fin, un manual que quita el misterio de los principios contables.»
Margi Gandolfi, vicepresidenta de Marketing del New York Blood Center
«Ojalá este libro hubiera existido cuando comencé mi primera empresa. Un emprendedor puede aprender en una noche lo que a mí me tomó dos años de práctica.»
Gordon B. Baty, socio en Zero Stage Capital
5. "Simple Numbers, Straight Talk, Big Profits!" de Greg Crabtree
Este clásico de 2014 es una guía para CEOs que buscan rentabilidad sin rodeos. Crabtree usa conceptos sencillos para medir el impacto de cada gasto y maximizar el flujo de caja.
¿Qué lo hace único?
Crabtree desmitifica las finanzas empresariales con conceptos como el «Labor Efficiency Ratio» (ratio de eficiencia laboral), que permite a los CEOs evaluar el impacto de cada dólar invertido en salarios. Su enfoque en el flujo de caja y la priorización de gastos críticos ayuda a evitar el despilfarro y maximizar la rentabilidad.
Lo mejor del libro "Simple Numbers, Straight Talk, Big Profits"
Explica por qué pagarte un “salario de mercado” ayuda a separar tus finanzas personales de las de la empresa. También presenta las “cuatro fuerzas del flujo de caja” para guiar decisiones clave.
¿Qué dicen de Simple Numbers?
«Un marco simple pero práctico para medir la rentabilidad en una empresa pequeña o mediana. Está escrito de forma sencilla y proporciona muchas plantillas que incentivan a pasar a la acción.»
— John Gannon
«Este es el libro de contabilidad que estaba buscando. Mis mayores aprendizajes: usa un pronóstico en lugar de un presupuesto, fija un límite salarial para tu equipo, y págate un salario competitivo. Si tienes una empresa pequeña, este libro vale cada minuto.»
— Joe
«Este libro superó mis expectativas. Es ideal para entender qué buscar en tu negocio, cómo medirlo y cómo hacer que suceda. Claro y útil tanto para novatos como para profesionales.»
— Jeff Weber
+1 "Simple Numbers 2.0: Rules for Smart Scaling" de Greg Crabtree
Publicado en 2020, Simple Numbers 2.0 va más allá y aborda cómo escalar tu negocio de forma inteligente, siguiendo los principios del primer libro de Crabtree.
Mientras el primer título se centra en la rentabilidad, este aborda cómo hacerlo de manera eficiente y sostenible a medida que el negocio crece.
¿Qué lo hace único?
Introduce estrategias para evaluar la eficiencia en gastos de crecimiento, la gestión de la relación coste-beneficio y la importancia de medir la productividad en cada fase de expansión.
Lo mejor del libro "Simple Numbers 2.0: Rules for Smart Scaling"
Enfocado en la escalabilidad práctica, explica cómo controlar la eficiencia laboral y usar datos para detectar oportunidades de crecimiento.
¿Qué dicen de Simple Numbers 2.0?
«Leí el primer libro de Greg hace unos años y transformó mi negocio. Desde entonces, hemos pasado de 5 a 40 empleados, más que duplicamos nuestros ingresos y aumentamos significativamente nuestras ganancias. Ahora estamos utilizando las estrategias de Simple Numbers 2.0 para ‘escalar inteligentemente’ y hacer un impacto aún mayor. Estos libros deberían ser lectura obligatoria para todos los emprendedores.»
— Chris Kresser, fundador del Kresser Institute y autor de The Paleo Cure
«Greg Crabtree y su enfoque de Simple Numbers han cambiado totalmente la forma en que pensamos sobre nuestro negocio. Poder comparar nuestro rendimiento con otras empresas nos ha dado nuevas perspectivas y desbloqueado potencial en nuestro mercado.»
— Ben Seigel, propietario de Banger’s Sausage House & Beer Garden
«Greg deja claro que una pequeña empresa es una de las mejores inversiones que puedes hacer. Simple Numbers 2.0 es la guía de referencia para hacerlo con éxito. Si vas a leer un solo libro sobre finanzas para pequeñas empresas, que sea este. Si vas a leer dos, lee este dos veces.»
— Alan Pentz, CEO de Corner Alliance, Inc.
Si estos libros aún no están en tu lista de lectura, ¡es momento de hacerles un espacio!
Cada uno ofrece estrategias prácticas para dominar tus finanzas, ya sea para maximizar tus ganancias, mejorar el flujo de caja o escalar con éxito.
Y si ya estás en esa fase de crecimiento donde necesitas aún más precisión en los números, puede que estés listo para dar el siguiente paso y considerar un CFO digital que te acompañe en el camino. Descubre aquí si es tu momento: 7 señales de que necesitas un CFO digital.